HUMANIMAL

Espectáculo de Danza Contemporánea

Sábado 14 de enero de 2023

8:00pm | Donativo sugerido

Teatro Victoria Espinosa

Con el apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el National Endowment for the Arts y Ballets de San Juan.

 
 

Este espectáculo de danza contemporánea parte de la investigación artística de Norberto Collazo, integrando la animalidad y las prácticas sociales cotidianas para lograr la puesta en escena. Las creaciones comprenden un marco temporal que inicia con su tiempo de estudios en danza en el New York University (2016), hasta el tiempo presente. HUMANIMAL se propone como una reflexión artística sobre la condición de “animal social” a la que estamos sujetos como humanos, y que fue  estudiada en su Tesis de Maestría Animality and the Origins of Dance.

 
 

Ficha técnica

Dirección - Norberto Collazo y Abraham Texidor

Intérpretes - Andrea Alegría, Sebastián Bayona, Dervla Carey-Jones, Norberto Collazo, Nanya Sierra, Abraham Texidor y Luis Torres

Diseño de vestuario e ilustraciones - Yahaira Ortiz

Diseño de iluminación - Marién Vélez

Servicios técnicos - New Concept Designer

Música - Jayson Yordan, Andrew Noseworthy 

Documentación del Espectáculo - Juan Aramburu

Edición de videos y arte promociomal- Abraham Texidor

sábado 14 de enero de 2023 | 8:00pm | donativo sugerido

Teatro victoria espinosa

 

PROGRAMA

 

Humanimal – estreno

Pieza compuesta por secciones inspiradas en la categoría “animal social”. Es una coreografía que combina biomimesis y técnicas de movimiento corporal para crear un vocabulario que es producto del universo coreográfico

Música: Jayson Yordan

Videos de Danza

 

Dip Blue –estrenó en el 2018

It’s (sometimes) necessary to dip into the deep blue.

Música: Andrew Noseworthy

 

Dice(s) – estrenó en el 2017

Dice(s) es un juego percepción y dualidad. La coreografía se inspira en la vida vista como competencia, “la supervivencia del más apto”. Dice por cada vez que toca hacer una jugada. Dices porque siempre habrá algo que decir.

 

A’Maria – estrenó en el 2017

Es una búsqueda de luz y claridad.

En la expedición se desarrolla el sentido de comunidad. La pieza está directamente influenciada por la exploración del comportamiento animal. Es también una reflexión sobre nuestra pequeñez al enfrentar la madre naturaleza. Somos organismos testigos de las consecuencias del desastre; donde había luz, queda oscuridad.

Música: Andrew Noseworthy